Entradas

eFruit

Imagen
 eFruit Misión: Nuestra misión es conectar a los consumidores con productores locales de frutas frescas de alta calidad, brindando una experiencia de compra conveniente y sostenible. Visión: Ser la plataforma líder de comercio electrónico para frutas frescas en Latinoamérica, reconocida por la calidad de nuestros productos, el compromiso con la sostenibilidad y el servicio excepcional al cliente. Objetivos: Ofrecer una amplia variedad de frutas frescas de temporada, cultivadas localmente y entregadas en su punto óptimo de frescura. Brindar una plataforma de compra en línea fácil de usar y segura. Construir relaciones duraderas con productores locales y apoyar a la agricultura sostenible. Reducir el desperdicio de alimentos y promover prácticas ecológicas. Convertirnos en la marca de frutas frescas preferida por los consumidores conscientes de la calidad y la sostenibilidad. Introducción: Introducción: eFruit es una plataforma de comercio electrónico que revoluciona la forma en que ...

Cuadro comparativo

Imagen
  CUADRO COMPARATIVO DE LINUX Y WINDOWS  

Comandos linux

Imagen
  Comandos básicos de Linux Antes de pasar al resumen de comandos de Linux, primero debes abrir la línea de comandos. Si aún no estás seguro acerca de cómo usar la interfaz de línea de comandos, consulta este  tutorial de CLI  (en inglés). Aunque los pasos pueden diferir según la distribución que estés utilizando, generalmente puedes encontrar la línea de comando en la sección  Utilidades . Aquí hay una lista de comandos básicos de Linux: 1. comando pwd Usa el comando  pwd  para encontrar la ruta del directorio (carpeta) de trabajo actual en el que te encuentras. El comando devolverá una ruta absoluta (completa), que es básicamente una ruta de todos los directorios que comienzan con una barra diagonal  (/)  Un ejemplo de una ruta absoluta es  /home/nombredeusuario . 2. comando cd Para navegar por los archivos y directorios de Linux, usa el comando  cd . Te pedirá la ruta completa o el nombre del directorio, dependiendo del directorio de ...

Gestion de procesos

Imagen
 Gestion de procesos Algoritmos (FCFS, SJF, round robin) Algoritmo FCFS. Utiliza una estructura de cola en la que los procesos se ejecutan según entran en ella. Aquí, los procesos demasiado largos harían esperar al resto de procesos hasta que termine de ejecutarse. Algoritmo (Round Robin). Utiliza una organización en cola circular: Los procesos se ejecutan en cola y cuando acaba el último se sigue con el primero. A cada proceso se le asigna un tiempo de uso de CPU denominado cuanto. El problema de este algoritmo está en la fijación del cuanto, ya que cuantos demasiado largos degeneran en FCFS y cuantos demasiado cortos disminuirían el rendimiento por los continuos cambios de contexto de los procesos. Algoritmo SJF . Intenta reparar el problema de FCFS pero, en este caso, los procesos largos se ven desfavorecidos y pueden retrasarse en su ejecución continuamente. Una vez que el proceso entra en ejecución, se ejecuta por completo, aunque haya en cola procesos más cortos. Video: https...